Tejiendo Habilidades Sociales

Compromiso y amor por lo que hacemos

Tejiendo Habilidades Sociales

En un mundo que avanza a toda velocidad, donde muchas veces se habla más de resultados que de emociones, en Predhesca creemos firmemente en el poder de las relaciones humanas, en la magia de una conversación sincera y en la fuerza de un niño o joven que se siente escuchado, valorado y comprendido.

Nuestro programa de fortalecimiento de habilidades sociales es mucho más que una estrategia educativa: es un espacio seguro, afectivo y lleno de propósito, donde niños y adolescentes aprenden a comunicarse, a resolver conflictos con empatía, a reconocer sus emociones y las de los demás, y a construir vínculos sanos y duraderos.

Acompañados por un equipo humano comprometido, potenciamos la autoestima, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional, sembrando en cada participante la confianza para ser auténtico y la capacidad para convivir desde el respeto y la solidaridad.

Porque saber relacionarse no es solo una habilidad: es una herramienta de vida.
En Predhesca, educamos con el corazón para formar seres humanos más conscientes, más libres y más felices.

Deportes

Constituye un proceso pedagógico que integra acciones de carácter físico, para orientar el desarrollo integral del ser humano, supone incidir con la disciplina en el comportamiento de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes que participan en la Escuela de Desarrollo Integral.

Su esencia plantea llevar a cabo un conjunto de acciones con un sentido lógico que evoluciona según las necesidades de la población atendida, contribuye a la formación del ser para enfrentar situaciones en su vida cotidiana con la fortaleza, disciplina y dominio propio que denotan la incidencia de los procesos en el desarrollo de los NNAJ. Los talleres son Futbol, Natación, Atletismo, Baloncesto, y Voleibol.

Cultura

Con este componente la Escuela de Desarrollo Integral propone explorar las habilidades que poseen los Niños, Niñas, Adolescentes y jóvenes del programa como seres racionales, críticos y éticamente comprometidos con los valores, costumbre, mitos y realidades de sus ancestros, con el fin puedan tener conciencia de sí mismo, sus orígenes, sus creencias, su contexto y llegar a sus propias realizaciones.

Mediante el teatro, la Danza, el Baile, la expresión corporal y artística, la técnica vocal, la composición musical, la técnica para interpretar, componer y tocar los instrumentos como medio de expresión para canalizar sus emociones, sentimientos, de hacer catarsis, de debatir constructivamente sobre las situaciones que viven diariamente en su entorno, analizar las actitudes y proyectarse a encontrar la mejor manera de reaccionar y comportarse.

Arte

El Área Artística está enfocada en el desarrollo de las habilidades y destrezas, favoreciendo procesos de reconocimiento de sí mismo, de su de sus responsabilidades con ellos, sus familias, su comunidad y su entorno, como miembros de una sociedad, generando expectativas para un proyecto de vida diferente a lo que el entorno les brinda, la exploración artística se hace a través de talleres de Expresión Corporal, Teatro, Manualidades, Artesanías, entre otros..