Escuela de Desarrollo Integral

Compromiso y amor por lo que hacemos

Escuela de Desarrollo Integral

La corporación PREDHESCA desarrolla con niños, niñas, adolescentes y jovenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, una labor de EXPLORACIÓN VOCACIONAL, FORMACIÓN PRE-LABORAL Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO, identificando y potenciando aptitudes, habilidades y conductas en procesos orientados a facilitar el Desarrollo del Ser Humano, teniendo en cuenta sus dimensiones éticas, creativas, comunicativas, emocionales e intelectuales.

Estrategias de Intervención

Animación Socio-cultural, Proyección Social, Atención Psicosocial, Investigación, Estrategia Productiva (Talleres en Artes y Oficios), Gestión, Redes Sociales.

Talleres Existentes

Música, Expresión Corporal, Técnica Vocal, Danza Urbana, Arte Reciclado, Elaboración de Sandalias, Preparación de Útiles de Aseo y perfumería, Reciclaje y Reutilización del plástico, Belleza Integral, Sistemas Básico, Pintura y Decoración de Interiores, Acompañamiento Empresarial, Futbol, Baloncesto, Natación.

Exploración Vocacional

Proceso orientado a facilitar el desarrollo del Ser Humano, identificando y potenciando aptitudes, habilidades y conductas en sus dimensiones éticas, creativas, comunicativas, emocionales e intelectuales, los participantes exploran, construyen y mejoran su proyecto de vida.

Desarrollando Habilidades

Asume el arte, el deporte y la cultura como estrategia de intervención comunitaria que trasciende en lo Cognitivo y potencializa su Ser, su Saber, su Hacer y su convivir con los demás, afianzando los procesos de reconocimiento de sí mismo, de sus responsabilidades, derechos y deberes como miembros de una sociedad. Facilita en Encuentro de dos generaciones, espacio socializador entre los padres y los hijos, fortalecen los lazos familiares, la relaciones interpersonales y el componente afectivo en cada grupo.

Formación y Capacitación

Busca incorporar a los Adolescentes y Jóvenes según sus habilidades y destrezas a capacitarse en Artes y Oficios que le permitan en su edad adulta tener la posibilidad de desempeñarse en el medio laborar o de emprendimiento según las expectativas de cada participante. Aporta conocimientos a los Referentes Familiares de los NNAJ, para desempeñarse en el área laboral y emprendimiento, que conlleva a mejorar los ingresos de la familia.